Última actualización: 17/08/2025
En KaiGrowth valoramos tu confianza y estamos comprometidos a proteger tu información personal. Esta política explica qué datos recopilamos, cómo los usamos y cuáles son tus derechos. Aplica al uso de nuestro sitio web, a los servicios que ofrecemos (gratuitos o de pago), así como a recursos interactivos como agentes virtuales y GPT personalizados desarrollados bajo nuestra marca.
1. Información que recopilamos
- Datos de registro: nombre, correo electrónico, teléfono y otros datos necesarios para inscribirte en nuestros cursos o servicios.
- Información de perfil: preferencias de aprendizaje, historial de participación y materiales descargados.
- Datos técnicos y de navegación: dirección IP, tipo de navegador, dispositivo, páginas visitadas en nuestro sitio web, tiempo de permanencia.
- Cookies y tecnologías similares: para mejorar la experiencia, analizar el uso del sitio y ofrecer contenidos relevantes. Puedes gestionarlas desde tu navegador.
- Interacción en GPTs personalizados: cualquier información que decidas ingresar en nuestros agentes virtuales será tratada de acuerdo con esta política. Te pedimos no ingresar datos sensibles como información financiera o de salud.
2. Uso de la información
Utilizamos los datos que recopilamos para:
- Prestar y mejorar nuestros servicios: procesar inscripciones, habilitar accesos, entregar recursos y dar soporte técnico.
- Gestionar aspectos administrativos y legales: generar contratos, emitir boletas o facturas, y mantener registros de compra o participación.
- Comunicaciones operativas: enviar recordatorios de clases, confirmaciones de pago, avisos sobre cambios en los servicios o interrupciones técnicas.
- Comunicaciones comerciales y de marketing: enviar newsletters, promociones, ofertas personalizadas o invitaciones a eventos, únicamente si has dado tu consentimiento previo. Además, en ningún caso enviaremos más de un newsletter a la semana, con el fin de mantener un equilibrio entre información útil y respeto por tu bandeja de entrada.
- Atender solicitudes específicas: responder consultas, entregar cotizaciones, atender reclamos o solicitudes de información.
- Garantizar la seguridad: prevenir fraudes, accesos o usos indebidos de la plataforma.
3. Base legal para el tratamiento de datos
Cuando hablamos de base legal, nos referimos a las razones que justifican que podamos recopilar y usar tu información personal de forma legítima y transparente. Estas son:
- Tu consentimiento: cuando aceptas darnos tus datos, por ejemplo al registrarte o al suscribirte para recibir comunicaciones.
- Cumplimiento de un contrato: cuando necesitamos tus datos para prestarte un servicio que solicitaste (por ejemplo, inscribirte en un curso o procesar un pago).
- Obligaciones legales: cuando la ley nos exige guardar cierta información (por ejemplo, para fines contables o tributarios).
- Interés legítimo: cuando usamos tu información para fines razonables que no comprometen tu privacidad, como mejorar nuestros servicios, reforzar la seguridad del sitio o entender mejor cómo se utilizan nuestros recursos.
4. Con quién compartimos tu información
Para poder ofrecer nuestros servicios, en algunos casos necesitamos apoyarnos en proveedores externos. Esto no significa que “vendamos” o “entreguemos” tus datos, sino que utilizamos infraestructuras seguras donde la información se almacena o se procesa cuando es necesario.
En concreto:
- Servicios de hosting (alojamiento web): nuestros datos se guardan en bases de datos seguras dentro de servidores de proveedores especializados, de forma similar a cómo tu correo electrónico se almacena en los servidores de Google u otro proveedor. El hosting no usa tu información, solo la resguarda como parte de la infraestructura.
- Procesadores de pago: cuando realizas una compra, tu información de pago se procesa de forma segura a través de plataformas especializadas (ejemplo: PayPal o Stripe). Nosotros no almacenamos directamente los datos de tu tarjeta.
- Herramientas de analítica: utilizamos servicios como Google Analytics para entender cómo se usa nuestro sitio web (ejemplo: qué páginas se visitan más o desde qué dispositivos se accede). Esto nos ayuda a mejorar la experiencia del usuario.
- Autoridades competentes: solo si la ley lo exige o si es necesario para proteger los derechos y la seguridad de KaiGrowth y sus usuarios.
5. Retención de datos
Conservamos tu información personal mientras mantengas una relación activa con Kaigrowth (por ejemplo, como usuario de nuestros servicios o inscrito en nuestras comunicaciones).
Si dejas de utilizar nuestros servicios sin solicitar la eliminación de tus datos, podremos conservar cierta información durante un tiempo limitado, definido según el tipo de información:
- Obligaciones legales o administrativas: la información se conserva por los plazos que exige la legislación vigente (por ejemplo, registros contables y tributarios en Chile deben mantenerse al menos 6 años).
- Histórico de transacciones o ventas: se mantiene mientras sea necesario para fines de soporte, reclamos o garantías.
- Comunicaciones de marketing: solo mientras mantengas tu consentimiento activo. Puedes retirarlo en cualquier momento y dejaremos de usar tus datos con este fin.
Si solicitas la eliminación de tus datos o das de baja tu suscripción, no utilizaremos tu información para marketing ni para otros fines opcionales. Solo conservaremos la información mínima necesaria para cumplir con obligaciones legales.
Pasados estos plazos, tu información será eliminada o transformada en datos que no permitan identificarte (por ejemplo, estadísticas de uso generales).
6. Seguridad de la Información
En KaiGrowth nos tomamos en serio la protección de tus datos personales. Para ello aplicamos medidas de seguridad tanto tecnológicas como organizativas, que buscan prevenir accesos no autorizados, pérdidas o usos indebidos de la información. Entre ellas:
- Uso de servidores seguros y proveedores de hosting que cumplen con estándares de protección de datos.
- Acceso restringido a la información personal, limitado solo al personal autorizado que la necesita para su función.
- Protocolos de encriptación y autenticación en las comunicaciones y procesos críticos (por ejemplo, pagos).
- Revisión y actualización periódica de nuestras prácticas de seguridad.
Si bien ningún sistema es 100% invulnerable, en Kaigrowth trabajamos continuamente para mejorar nuestras medidas de protección y mantener tus datos seguros.
7. Tus derechos
De acuerdo con la legislación vigente en Chile (Ley Nº 19.628 sobre Protección de los Datos Personales), y en línea con buenas prácticas internacionales de protección de datos, tienes derecho a:
De acuerdo con la legislación vigente en Chile, en especial la Ley Nº 19.628 sobre Protección de los Datos Personales, y siguiendo también buenas prácticas internacionales de protección de datos, tienes derecho a:
- Acceder a la información personal que mantenemos sobre ti.
- Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
- Pedir la eliminación de tu información personal, cuando corresponda.
- Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.
- Oponerte al uso de tus datos para fines de marketing directo.
Para ejercer estos derechos, puedes contactarnos en: info@kaigrowth.com.
8. Cambios en esta política
Podemos actualizar esta Política de Privacidad cuando sea necesario, por ejemplo, para reflejar cambios en nuestros servicios, en la normativa vigente o en nuestras prácticas internas.
Cada vez que realicemos modificaciones, publicaremos la versión actualizada en este mismo sitio web, indicando la fecha de la última actualización al inicio del documento.
Si los cambios son significativos y afectan directamente el uso que hacemos de tus datos, te lo notificaremos a través de los medios de contacto que hayas registrado con nosotros (por ejemplo, correo electrónico).
9. Transparencia, compromiso y propósito
KaiGrowth es una empresa legalmente constituida en Chile, con sus aspectos tributarios y administrativos debidamente formalizados.
Nuestro compromiso en materia de privacidad no es solo cumplir con la ley, sino asegurar que cada persona que confía en nosotros sepa que sus datos son tratados con responsabilidad, seguridad y respeto.
Si bien operamos como una empresa con fines de lucro, entendemos que nuestro crecimiento está directamente vinculado a la confianza que generamos y al valor real que entregamos a profesionales, emprendedores, microempresas y PYMEs.
En KaiGrowth creemos que la forma en que protegemos y usamos los datos personales debe estar alineada con los valores que inspiran nuestra marca:
- Cambio: adoptamos y actualizamos constantemente nuestras prácticas de privacidad para adaptarnos a nuevas tecnologías, regulaciones y necesidades de las personas.
- Mejora continua: revisamos y perfeccionamos nuestras medidas de seguridad y transparencia, buscando siempre formas más efectivas de resguardar tu información.
- Crecimiento: entendemos que la confianza en cómo gestionamos tus datos es clave para crecer junto a nuestros clientes y comunidades.
Cada dato que nos confías es una responsabilidad, y trabajamos constantemente para que su uso contribuya al propósito de acompañarte en tu desarrollo personal, laboral y en tus proyectos.
10. Responsable del tratamiento de datos
Somos KAIGROWTH TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA SpA
Servicios de consultoría en transformación digital, mejora y automatización de procesos, soluciones tecnológicas, inteligencia artificial aplicada y formación en competencias digitales.
RUT: 78.162.203-6
Temuco – Chile
info@kaigrowth.com
+56 9 4929 1347
www.kaigrowth.com